EN APOYO AL PUEBLO VENEZOLANO...
domingo, 29 de marzo de 2015
miércoles, 25 de marzo de 2015
Dia
mundial d'acció - 18 d'abril del 2015
Les
Persones i el Planeta abans que el Benefici Corporatiu
Crida
d'acció global per a detenir els Tractats de Lliure Comerç i
Inversió
Nosaltres,
organitzacions de la societat civil, sindicalistes, camperoles i
camperols, joves, homes i dones activistes de moviments de tot arreu
del món, cridem a un Dia Global d'Acció que tindrà lloc el 18
d'abril del 2015, amb la finalitat de parar la negociació dels
acords de lliure comerç i inversió i promoure una economia que
funcione per a les persones i el medi ambient.
Al
llarg de les últimes dècades, les grans empreses transnacionals i
els governs han impulsat tractats de lliure comerç i inversió
d'esquenes a la ciutadania, vulnerant els nostres drets socials i
mediambientals.
En
aquest temps, hem lluitat per la sobirania alimentària, pels béns
comuns, per la defensa de les nostres ocupacions, dels nostres
territoris i de la llibertat en Internet, mentre exigíem democràcia.
I en el camí, hem crescut com a moviment, hem assolit
que
escolten les nostres veus i hem aconseguit moltes victòries.
Entre
totes i tots podrem parar els acords que actualment s'estan
negociant, i treballar per a revertir els impactes negatius dels què
ja estan vigents. Juntes impulsarem les nostres alternatives, que es
fonamenten en la primacia dels drets humans per sobre dels privilegis
i beneficis de les grans empreses transnacionals.
Fem
una crida a les persones i les organitzacions de la societat civil a
participar en aquesta jornada mundial, muntant accions
descentralitzades en totes les ciutats, barris i pobles directament
afectats. També a aquells i aquelles que se solidaritzen amb la
lluita contra aquest tipus de tractats que pretenen fer encara més
intens el transvasament de riquesa cap a les elits econòmiques.
Celebrarem diverses iniciatives i accions solidàries en tot el
planeta què contribuïsquen a informar, sensibilitzar i fomentar la
participació, així com enfortir la mobilització ciutadana rumb a
un nou model econòmic i de comerç que funcione per al benefici de
la humanitat
martes, 24 de marzo de 2015
EL SILENCIOSO TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y ESTADOS UNIDOS.
junio
10, 2014
·de
amartinezcuartero
·en
Articulo
de opinión,
Cooperación
al desarrollo,Economia
Alternativa,
Politica
Internacional.
·
Con la firma de este tratado, la UE permitirá que primen los intereses de las grandes empresas, sobre los derechos laborales de los europeos. La firma de este tratado antepone los intereses económicos a los derechos de las personas.
En
España , el silencioso tratado se lleva fraguando desde junio de
2013, cuando PP y PSOE presentaron en el Congreso una petición
expresa al Gobierno para «apoyar un rápido comienzo de las
negociaciones de un acuerdo de libre comercio entre los Estados
Unidos de América y la Unión Europea. Unas politicas escondidas
detrás de intereses económicos y de grandes multinacionales, que
son las que están dictando las negociaciones. Esta petición
ambiciosa y naturalmente beneficiosa, para los intereses de las
multinacionales y los mercados financieros, fue apoyado por PP, PSOE,
CIU, PNV y UpyD y rechazado por Izquierda Unida.
Estoy
convencido que con el nuevo y apasionante panorama político que nos
espera en 2016,con un Congreso de los Diputados mas representativo
que nunca, formaciones como Podemos,
Equo y Por Un Mundo Mas Justo,votarian que NO a este tratado.
Por
muchas razones , este tratado de libre comercio (TTIP), puede
implantar en Europea que el empleo sea precario y
se reduzcan los derechos laborales, ya que el gran objetivo de este
acuerdo, es la liberalización de todos los sectores de servicios,
basicamente los servicios financieros.
En
enero de 2013 once países de la UE alcanzaron un acuerdo para poner
en funcionamiento el impuesto
sobre transaciones financieras, (ITF) ahora
con el TTIP estos mismos paises apruban eliminar las regulaciones
existentes de los distintos gobiernos y permitiran realizar
transacciones entre las bolsas mundiales.
El
TTIP favorece a las patentes de las empresas farmacéuticas y la
propiedad industrial.
Esta política supone un mayor coste para los presupuestos públicos
en sanidad, retraso en la incorporación de genéricos y mayor coste
de los medicamentos para los pacientes. Nuestra alimentación
empeorará, puesto disminuirá el control a productos con organismos
genéticamente modificados (conocidos como transgénicos)
Actualmente en Europa están supervisados pero tras la firma de este
tratado muchas normativas desaparecerán y estos productos estarán
sin control en las estanterías de nuestros supermercados e
hipermercados.
Ambientalmente
Europea se vera perjudicada, puesto que el
tratado pretende eliminar el principio de precaución que
regula el uso de las sustancias químicas peligrosas. Como dato ,
decir que en la actualidad la Unión Europea bloquea más de 1.200
sustancias que se utilizarían en cosméticos, mientras que Estados
Unidos sólo bloquea poco más de diez.También,con la
firma del TTIP , el fracking u
obtención de gas y petróleo mediante la fractura hidráulica, se
vería con buenos ojos , puesto que las normas de la Union Europea
tendrían menor valor que la firma del tratado.
La
apertura indiscriminada de la Unión Europea al mercado
estadounidense no supondrá un crecimiento económico, ni tampoco ha
frenara el crecimiento de la pobreza ,sino que la aumentará. Con
este tratado cada día estamos más lejos del desarrollo económico y
una más justa redistribución de la riqueza.
Es
urgente paralizar este tratado de libre comercio. Ahora que esta de
moda quizá debamos pedir un referéndum o activar los mecanismo
necesarios para debatir abierta y democráticamente la necesidad de
este tratado. Pero sobretodo debemos cambiar el modelo económico.
Etiquetas:
antiimperialismo,
derechos humanos,
Desarrollo Humano,
TIIP,
transnacionales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)