Por Olmedo Beluche
Repudio generalizado a represión del gobierno panameño contra el pueblo Ngabe-Buglé y contra los intereses mineros en Panamá.

El pueblo Ngabe-Buglé viene luchando desde el momento mismo de la Conquista contra los colonizadores ávidos de sus riquezas minerales. Ante la violencia del despojo que intentaron, el mítico cacique Quibián organizó una liga de tribus contra los españoles, destruyendo Belén en 1503.
En febrero de 2012, convocados por la Coordinadora de Lucha, miles de personas salieron de las comunidades comarcales para cortar la Interamericana ante la pretensión del gobierno de revivir el Código Minero, sin incluir el artículo 5, en el que se pactó la prohibición de minas e hidroeléctricas en la comarca. Durante seis días se mantuvo cortada la carretera, en varios puntos del occidente del país, quedando varados centenares de camiones de carga, pasajeros, quedando desabastecida la ciudad de Panamá de productos agrícolas y la provincia de Chiriquí de combustible. Para justificar la represión, tanto el gobierno panameño como el de Laura Chinchilla de Costa Rica, falsearon los hechos para insinuar que los indígenas habían secuestrado a turistas de aquel país, quienes en realidad quedaron varados en la carretera.